Hola amores!
Hoy os traigo la reseña literaria de "Cartas desde El desierto" de Manu Carbajo publicado por Puck. Una novela realista con toques de distopía donde la amistad, el amor y el autodescubrimiento tienen un papel muy importante.
Cuando vi la premisa que tenía esta novedad de Puck en seguida se me iluminaron los ojos; un futuro en el que la "mili" ha vuelto, aunque con otro nombre, y un destino de lo más duro y peligroso: El Desierto.
Ya sabéis si seguís este blog literario y mi cuenta de bookstagram desde hace tiempo que las distopías son de mis subgéneros favoritos, distopía que veo distopía que leo, y no me canso. En "Cartas desde El Desierto" encontramos una novela realista en esencia pero con cierto punto de distopía, ya quel destino que le ha tocado al protagonista es lo más opuesto a un paraíso que nos podemos imaginar.
Conocíais esta novela o a su autor? Os gustan las distopías?
Os dejo la sinopsis de "Cartas desde El Desierto" y mi opinión sin spoilers:
"Estimado Aitor:
Me complace comunicarle que el destino que le han asignado para realizar el Servicio Militar Obligatorio es El Desierto.
En un futuro no muy lejano, La Mili vuelve a ser obligatoria para todos los jóvenes que cumplan dieciséis años. Hacerla implica muchas cosas, pero hay una a la que todos temen: El Desierto. El peor sitio al que te pueden mandar es un lugar tan árido y aislado que nadie sabe decir con exactitud dónde está. Allí envían a los jóvenes más conflictivos y repudiados, aquellos a los que el Estado considera parásitos del futuro.
Aitor tiene que hacer el Servicio Militar Obligatorio en ese inhóspito lugar y es allí donde conoce a Oriol, un misterioso chico que le cambiará la vida para siempre. Juntos tendrán que hacer frente a las artimañas y torturas de El Desierto para desenterrar la terrible cara oculta de este campamento militar.
¿Serán capaces de terminar La Mili y sacar sus secretos a la luz?"
En un futuro no muy lejano, el servicio militar obligatorio, antes "mili" ahora "semo", ha vuelto tanto para chicos como para chicas y a nuestro protagonista, Aitor, le ha tocado uno de los peores destinos imaginables: El Desierto.
Desde el punto de vista de Aitor vamos viendo que es estar destinado en El Desierto, lo realmente duro que es y es que, aunque todo el mundo sabe que es el peor destino, él no sabe como es de verdad hasta que está allí. Aquí veremos como funciona este "semo", las jerarquías entre soldados y sus superiores y las condiciones en las que viven allí.
También conocemos poco a poco a Aitor. A través de sus recuerdos y su propia historia averiguamos como se llega a El Desierto, como aquellos jóvenes conflictivos y repudiados pueden acabar cumpliendo su "semo" allí, quizá con la esperanza de poder encarrilarse. Al principio no entendía muy bien a Aitor, sobretodo en cuanto a su comportamiento, pero conforme lo fui conociendo todo iba encanjando.
Así es como encontramos uno de los pilares fundamentales de esta historia: los personajes. La construcción de personajes que ha hecho el autor es profunda, compleja y coherente. Son adolescentes de 16 años que por ciertos comportamientos han terminado aquí, podrían haber sido similares pero no, cada uno tiene su voz clara y diferente a los demás.
El hecho de que los personajes estén tan bien creados hace que las relaciones y sentimientos que surjan entre ellos sean realistas y creíbles, la amistad, el amor, la lealtad, son emociones que llegamos a vivir a través de estos personajes.
En cuanto al ritmo de la novela, la primera parte de "Cartas desde El Desierto" es algo introductoria, muy necesaria para entender bien las condiciones de este destino del semo y porque acaban los jóvenes allí. Pero la segunda parte se vuelve más trepidante, con momentos de mucha tensión y revelaciones que dejan sin aliento. Los giros te mantienen en vilo y con algunos lo pasé bastante mal. Lo mejor de estos giros es que encajan perfectamente con las piezas que nos ha dado el autor a lo largo de la historia.
No voy a mencionar nada más de la historia, solo que es un libro que te da muchas más cosas de las que podrías pensar, te hace vivir emociones muy intensas, sufrir con sus personajes pero también sonreír. Y tiene unas cuantas sorpresas que me dejaron alucinando!
Quiero destacar también el enorme trabajo de documentación que ha hecho el autor. Por un lado la parte del servicio militar y como funciona está bien detallado y resulta muy creíble. Por otro lado, las condiciones de estar asentados en un desierto, como su propio nombre indica, y de lo que hacen allí también tienen un gran trabajo de documentación detrás.
"Cartas desde El Desierto" es una novela con unos personajes y unas emociones que te llegan al alma, giros inesperados que sorprenden y un toque distópico que engancha.
"Una parte de mi se siente ridículamente identificado con la planta: solo, en mitad de la nada y maltratado por el sol y el paso del tiempo, pero a la vez rígido, firme e inalterable."
"Jamás me imaginé que un abrazo podía significar tanto.
Jamás pensé que un puñetero abrazo pudiera cambiarlo todo."
Nombre: Cartas desde El desierto
Autor: Manu Carbajo
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Puck
Páginas: 320
Puedes comprarlo aquí: Cartas desde El desierto
Puntuación: 4.5/5
Nos vemos pronto!
Ariencilla