Quantcast
Channel: Vacaciones en Plutón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1144

Reseña literaria: Dulce despedida de David Nicholls

$
0
0
Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Dulce despedida" de David Nicholls publicado por Umbriel. Una novela de ficción contemporánea con momentos agridulces, amor, amistad y Shakespeare en un verano muy intenso.


David Nicholls ha escrito muchos libros, uno de los más famosos "Siempre el mismo día" tiene una adaptación cinematográfica, pero esta ha sido la primera vez que me he lanzado a leerle. La verdad es que creo que debería haberlo hecho antes, su forma de escribir es de las que no se olvidan.

Pero antes de empezar con la reseña del libro quería reflexionar sobre algo que me parece muy interesante: el momento de nuestra vida en el que leemos un libro. Se que si hubiera leído este libro en otro momento donde tuviera la mente más despejada lo hubiera disfrutado mucho más, así que mi idea es releer las mejores partes dentro de un tiempo, cuando todo esté en calma dando fuera como dentro de mi mente.




Os dejo la sinopsis de "Dulce despedida" y mi opinión sin spoilers:

"En 1997, Charlie Lewis es el chico que nadie recuerda en la fotografía del instituto. No le ha ido muy bien en sus exámenes. En su casa, se ocupa de su padre, aunque está seguro de que debería ser al revés, y, si piensa en el futuro, lo hace con cierto terror. Hasta que Fran Fisher irrumpe en su vida y, muy a su pesar, Charlie empieza a tener esperanzas. Pero si Charlie quiere estar con Fran, deberá aceptar un desafío que podría hacerle perder el respeto de sus amigos y que requerirá que se convierta en otra persona. Debe unirse a la Compañía. Y si la Compañía parece una secta, la verdad es aún peor. Al parecer, el precio de la esperanza es Shakespeare. 

Conmovedora, graciosa, encantadora y devastadora, Dulce dolor es una comedia trágica sobre el duro camino hacia la adultez y la confusión de la vida familiar, una celebración de la capacidad de reanimar que tiene la amistad y la explosión breve y ardiente del primer amor, al que solo se puede mirar una vez que la llama se ha apagado."

La historia de este Verano nos la cuenta el propio protagonista, Charlie Lewis es un chico que acaba de terminar el instituto, las semanas cálidas empiezan y pronto nos damos cuenta de que no está pasando su mejor momento.

A la sensación de estar perdido típica de la adolescencia le acompaña que no le ha ido bien el curso y que la situación con su familia no es muy buena. Además, no tiene muy buena impresión de sí mismo. 

Y así comienza el Verano, con un trabajo que le ocupa muy pocas horas a la semana y mucho tiempo por delante para darle vueltas a la cabeza e intentar estar en casa el máximo tiempo posible. Pasea en bici por el pueblo buscando lugares donde pasar los días hasta que una tarde mientras lee en una pradera conoce a alguien que le hará volver a interesarse por algo.

Fran Fisher capta la atención de Charlie y consigue que haga lo imposible en él: unirse a una compañía de teatro para interpretar Romeo y Julieta de Shakespeare. 

A partir de aquí vemos como se desarrollan los ensayos, con momentos muy divertidos y, por supuesto, llenos de referencias a Shakespeare y al arte en general. Veremos como nace el primer amor, también como se crean los lazos de amistad, problemas familiares, autodescubrimiento... Una historia muy completa con una pieza centrar: los personajes.

La historia está contada en primera persona, lo que nos ayuda a conocer a Charlie en profundidad. Sus miedos, inseguridades y traumas, y también los motivos de porque es como es. Es cierto que en un primer momento no me caía muy bien, quizá porque estoy acostumbrada a protagonistas con algo más de carácter y personalidad. Charlie no destaca por nada, tampoco ahonda en sus problemas ni los comparte con nadie y no parece tener un plan de vida.

Poco a poco este personaje se desarrolla de una manera profunda y compleja, con muchas sombras y alguna que otra luz que le dan un perfil de realidad muy creíble. Charlie se parece a un adolescente real con sus problemas, en su caso problemas bastante difíciles de sobrellevar para alguien de su edad. Pero precisamente su nivel de realidad reside en que no se comporta como alguien maduro que afronta la vida y le pone solución, algo común en los libros, sino que se encierra en si mismo y se refugia en el alcohol.

El otro personaje que llegamos a conocer bastante bien es a Fran, peculiar, inteligente y muy divertida, es fácil cogerle cariño y entiendo porque lo hace Charlie. Ver crecer su relación, primero de amistad y luego de amor es algo realmente precioso y, lo mejor, creíble. 

También conocemos a la familia de Charlie mientras descubrimos porque él es como, todo lo que han pasado y les ha llevado a la situación actual marca de manera imborrable la personalidad de nuestro protagonista. La amistad la tocamos tanto con sus amigos viejos como con los nuevos que hace ese Verano. 

Es una historia con toques de humor, sobretodo en el comienzo de la relación de Charlie y Fran, pero también tiene su dosis de tragedia, aunque no en modo dramático. El autor opta por mezclar la ironía con los momentos duros creando una mezcla que resulta dolorosa pero llevadera.

Como veis el libro tiene muchos puntos positivos, a los que sumamos la forma de escribir del autor, con muchas descripciones tanto del pasado y la época de la adolescencia como del presente de Charlie, con más de 30 años y a punto de casarse. Una pluma bonita de leer pero con un ritmo lento, casi remolón, perfecto para transmitir la sensación de Verano. 

Y precisamente este ha sido lo que ha hecho que no disfrutara al 100% de la novela. Necesitaba algo más dinámico, mas movido, y me costó muchísimo engancharme al principio. Después le cogí  más ganas pero es cierto que no era mi momento para leer este libro. Pero he marcado muchas partes, fragmentos maravillosos sobre la obra de Shakespeare, momentos duros familiares e instantes llenos de la esperanza del amor, todos escritos de una manera deliciosa. Pausada, pero deliciosa!

En definitiva, "Dulce despedida" es una novela tipo tragicomedia, divertida y dolorosa, pausada narrando el proceso de madurez y con temas tan importantes como el primer amor, la familia, la amistad y el descubrimiento personal.


"En ese instante, la idea de que aquellos habían sido los mejores años de nuestra vida se me antojó tanto posible como trágica, y deseé que el instituto hubiera sido siempre así, nuestros brazos alrededor de los demás en una muestra de afecto casi camorrista, y que me hubiera tomado el tiempo de hablar más con esa gente y de hacerlo de manera diferente. ¿Por qué lo habíamos dejado todo para el último momento? Ya era demasiado tarde, la canción casi terminaba."

"Cada vez que tomas una decisión, se escuchan otras puertas que se cierran en la distancia."

"Sé que no te gusta hablar del futuro, pero sucederá. El futuro es eso: lo que sucederá."

Título: Dulce despedida
Autor: David Nicholls
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Umbriel Editores
Páginas: 412
Puedes comprarlo aquí: Dulce despedida
Puntuación: 3.5/5


Nos vemos pronto!





Arien.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1144

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>