Quantcast
Channel: Vacaciones en Plutón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1144

Reseña literaria Oro y Ceniza de Pierce Brown

$
0
0
Hola amores!


Hoy os traigo la reseña literaria de "Oro y ceniza" de Pierce Brown publicado por RBA. Un libro de ciencia ficción que continúa con el mundo distópico de "Amanecer Rojo" iniciando una nueva saga llena de acción.


No se si he hablado alguna vez de la trilogía "Amanecer Rojo" en este blog literario, en mi cuenta de bookstagram @ariencilla seguro que si y es que es una de mis trilogías de ciencia-ficción favoritas. Pierce Brown creo un mundo distópico lleno de aventuras, giros inesperados y momentos brutales que se ganó un hueco en mi corazón para siempre, y eso que me hizo sufrir mucho.

Con la publicación de "Mañana azul"(en inglés "Morning Star", título que tiene mucha más lógica) se puso punto final a esa trilogía tan maravillosa, o eso creíamos. Un año después, se publicó en español "Oro y Ceniza", ambientada en el mismo mundo y con personajes que ya conocemos, además de otros nuevos, pero diez años después de los eventos finales de la trilogía inicial.

Si seguís leyendo después de la foto encontraréis spoilers de la trilogía "Amanecer Rojo", es inevitable, pero por si no habéis leído la trilogía y os gusta el género, os recomiendo que la leáis porque sino estaréis bastante perdidos en este nuevo libro. En este mundo distópico encontramos ciencia ficción, luchas de poder y de clases, muchísima acción, escenas brutales y desgarradoras y un ritmo frenético. No en vano es una de mis distopías y novelas de ciencia ficción favoritas.





Os dejo la sinopsis de "Oro y Ceniza":

"Darrow nació esclavo, pero se convirtió en un arma. Acabó con siglos de gobierno dorado y se convirtió en el héroe de una república nueva y poderosa. Ahora deberá arriesgar todo por lo que ha luchado en una última misión desesperada. Pero nuevos destinos se entrelazarán con el suyo. 

Una joven roja huye de la tragedia de un campo de refugiados y logra una nueva vida que ni siquiera habría sido capaz de imaginar. 


Un exsoldado se ve obligado a robar lo más preciado del universo... o a pagarlo con su vida. 


Y Lisandro au Lune, el heredero en el exilio de la soberana, merodea por las estrellas, obsesionado por la pérdida del mundo que Darrow ha transformado y soñando con el que brotará de sus cenizas."



10 años después de la victoria de la República y el fin de la dictadura de la Sociedad, la guerra aún no ha terminado. Darrow, como símbolo de la rebelión y la lucha por la igualdad, aún sigue haciendo frente a las batallas que sean necesarias para poder instaurar la República y sus libertades en tantos planetas como sea posible. 

Pero aunque todos persigan el mismo objetivo dentro de la República, los caminos para llegar a esa paz no son los mismos y Darrow sentirá la necesidad de ir contra marea para conseguir el final de la guerra. Así veremos como lo arriesga todo, su nombre, su familia, su propia vida, por intentar poner fin a la contienda que lleva demasiados años en marcha, aunque eso implique ponerse en contra de personas a las que quiere.

Un cambio importante en este libro es que contamos con más puntos de vista a parte del de Darrow. Por un lado tenemos a una joven roja, Liria, un ex soldado gris reconvertido en ladrón, Efraín y Lisandro au Lune, el dorado nieto de la antigua soberana de la Sociedad.

El hecho de que se añadan diferentes personajes para contar sus historias y vivencias hace que podamos ver otros puntos de vista y la historia adquiera una nueva dimensión. 

Conocemos la visión de Darrow como esclavo, infiltrado, guerrero y libertador de los primeros libros, ahora descubrimos su lucha interna sobre la guerra, la familia y el deber. Se siente responsable para con su familia pero también con todas las personas en general. Él lo empezó y cree firmemente que él debe terminarlo. Junto con él vemos a otros personajes a los que ya conocemos, y adoramos, Sevro, Virginia, Victra... y echaremos mucho de menos a otros que ya no están, Ragnar. Todos han cambiado y el peso de las responsabilidades y la guerra les ha afectado de un modo u otro, descubrirlo ha sido muy interesante. En el caso de mi querido Sevro, ese amigo valiente y fiel siempre dispuesto a luchar, ver como su faceta paternal ha nacido ha sido realmente maravilloso. En cambio, la versión de Virginia como soberana se me ha quedado algo desdibujada y espero que en los siguientes libros tenga más voz. Pero en definitiva, todos los personajes han tenido una evolución, en especial Darrow, aunque no puedo decir que sea positiva, eso aún esta por ver.

En cuanto a los personajes nuevos, no he conectado con ninguno del modo en el que lo hice con Darrow en los primeros libros, pero si que me ha gustado mucho ver estos puntos de vista diferentes. Además, están muy bien construidos, sus historias resultan llamativas y coherentes con sus actos. 

La historia de Liria, la refugiada roja, y la de Efraín, el antiguo soldado gris, nos deja ver que incluso cuando se persigue un buen fin, acabar con una dictadura, por el camino se pueden cometer injusticias ya sea por incapacidad de abarcarlo todo o porque a veces hay que ceder en el camino de la paz.

En cuanto a Lisandro, representa la antigua amenaza de los dorados, volver a un mundo tengan la supremacía y controlen a los demás colores privándoles de libertad. También muy interesante para ver como se va formando una nueva amenaza para la República y sus defensores. La mejor parte, sin duda, es que Lisandro no está solo, Casio sigue con él haciendo lo posible por protegerle.

La trama es adictiva porque el ritmo es frenético, hay mucha acción, incluso los momentos reflexivos se suceden mientras están pasando cosas. Es curioso porque este libro es un gran prólogo, una novela introductoria que sienta las bases para el gran choque que vendrá en libros posteriores, y aún así no se me ha hecho aburrido en ningún momento.

Traiciones, muertes, peleas, engaños, giros inesperados, batallas galácticas, luchas políticas, pérdidas... este libro tiene de todo y precisamente por eso no lo puedes soltar! En una historia dura, siguiendo la estela de "Amanecer Rojo", no es un libro de ciencia ficción donde todo pueda acabar bien, nada más lejos de la realidad. Pero quizá por eso las ganas de seguir leyendo son tan grandes, necesitas saber si ese personaje al que tanto adoras va a sobrevivir.

El final es, como nos tiene acostumbrados Pierce Brown, de los que te dejan boquiabierto y con la imperiosa necesidad de seguir con la continuación. Lo bueno es que, "Edad Oscura", la segunda parte de esta nueva trilogía, ya ha salido a la venta.

En resumen, "Oro y ceniza" es un libro introductorio pero que resulta adictivo y dinámico, con mucha acción y movimiento, reflexiones muy interesantes y unos personajes complejos y bien construidos.







"Supongo que eso es lo que todo hombre debe decirse durante la guerra...Que habrá un final, y que cuando llegue, quedará lo suficiente de sí mismo. Lo suficiente para ser Padre. Hermano. Amante. Pero sabemos que no es verdad. La guerra devora a los vencedores en último lugar"

Título: Oro y ceniza
Autor: Pierce Brown
Saga: Oro y Ceniza 1/3 (Amanecer Rojo 4/6) 
Editorial: Rba Molino
Páginas: 720
Puedes comprarlo aquí: Oro y ceniza
Puntuación: 4/5


Nos leemos pronto!



  


Ariencilla


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1144

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>