Hola amores
Hoy os traigo la reseña literaria de "La maldición de la yaya Berta" de Eva Miñana Márquez publicado por Létrame. Una historia familiar con un misterio que resolver.
El año pasado leí la primera novela de Eva y me gustó muchísimo, "Yo no soy como tú" me sorprendió con una prosa directa y fluida y un tema de lo más novedoso. Una historia divertida que hablaba sobre ser uno mismo, sobre la amistad y sobre la vida. Así que cuando me dio la posibilidad de leer su nueva novela, no lo dudé ni por un instante.
En esta ocasión, nos encontramos con una historia protagonizada por una familia muy especial con unos lazos realmente fuertes. Y un misterio que consigue atrapar al lector.
Aquí os dejo la sinopsis de "La maldición de la yaya Berta" y mi opinión sin spoilers:
"Berta acepta el traslado a una residencia al ver cómo los recuerdos de sus 88 años empiezan a desaparecer de manera imparable. Allí conocerá a Rosita, una mujer con una energía extraordinaria y un pasado difícil de olvidar.
Ese primer día, tras escuchar la noticia de una posible ruptura conyugal dentro de su círculo, Berta advierte que existe una terrible maldición que persigue a las mujeres de su familia: una separación vaticina una muerte. Desde ese momento, Berta, su hija, su nieta y su bisnieta, acompañadas de Rosita y Malena, la mejor amiga de toda una vida, se unirán para dar con la razón de semejante amenaza con la imprudente inocencia de no reparar en el riesgo que entraña conocer la verdad.
El verdadero reto de Berta consistirá en hacer realidad un último deseo antes de olvidarlo."
Después de unos cuantos olvidos, Berta, de 88 años accede mudarse a una residencia donde enseguida hará amistad con Rosita, su compañera de habitación. Además del apoyo de su nueva amiga, la transición se hace más fácil gracias a su incondicional familia.
Y es que esta peculiar tribu está formada por mujeres extraordinarias, empezando por Berta, siguiendo por su hija Tina y también por su nieta Ágata. Y más miembros esenciales que iremos descubriendo poco a poco.
Intentarán estar a su lado intentarán estar cerca también en este momento tal delicado. Incluso cuando Berta vuelve a insistir en un asunto que siempre la ha atormentado: la maldición. Según la yaya Berta, en su familia toda separación lleva seguida una muerte, y eso aterra a nuestra entrañable protagonista porque acaba de enterarse de que se avecina una ruptura.
A partir de aquí iremos viendo como las mujeres de la familia van resolviendo poco a poco el misterio que hay tras esta supuesta maldición. Y van descubriendo secretos del todo inesperados.
La historia mezcla momentos entrañables por esa profunda unión que tiene la familia, con otros más divertidos, algunos dramáticos y muchas, muchas sorpresas que no te ves venir, lo cual contribuye al enganche.
La autora ha creado unos personajes fuertes pero reales, con sus momentos de flaqueza y sus formas diferentes de afrontar los secretos familiares que se van desvelando. Esto da riqueza y variedad a la historia.
Lo que más me ha gustado, además de los secretos sorprendentes, ha sido esa unión familiar que desprende. Y es que la relación entre madre-hija, abuela-nieta, es realmente enternecedora. Emociona leer momentos así, tanto los buenos como los malos.
También me ha gustado mucho que fuera una novela bastante coral, aunque con dos protagonistas bastante marcadas, con muchas edades diferentes. Es bueno ver historias cuyas protagonistas no sean siempre jóvenes.
En este caso la autora toca un tema que me afecta especialmente, Berta, una de nuestras protagonistas, empieza a sufrir la pérdida de sus recuerdos por la edad. Confieso que al principio se me hizo un poco duro debido a que me recordaba demasiado a experiencias propias, pero pasados los primeros capítulos ya pude integrarme de lleno en la historia.
En resumen, "La maldición de la yaya Berta" es una historia que engancha por su misterio y enamora por los lazos familiares que muestra.
"Por eso dicen que el tiempo lo cura todo y, no es que cure, es que todo se va. Se agota el momento, porque nada es eterno."