Hola amores!
Hoy os traigo una reseña doble: analizamos dos retellings del clásico La sirenita. Por un lado tenemos Soñar con la Superficie, una visión feminista de la historia de nuestra sirena, y por el otro Matar un reino, una novela de aventuras que atrapa desde el principio.
Como veis son dos novelas bastante diferentes, pero antes de ponerme con estas reseñas literarias en el blog, mejor hablemos de lo que es un retelling. Un retelling es volver a contar la historia que ya conocemos pero de otro modo, a veces más cercana a la original y otras muy diferente. Es una adaptación de ese cuento que nos contaban de pequeños, de un libro clásico, una leyenda... La historia puede ser contada por el mismo protagonista que en la versión original o por otro distinto como podría ser un villano o un secundario.
En el caso de los retellings de La Sirenita Soñar con la superficie y Matar un reino ambos estan protagonizados por una joven sirena, pero ahí acaban las similitudes entre ellas ya que Gaia y Lira poco tienen en común, sin olvidar los ambientes tóxicos y déspotas en los que se han criado.
Como siempre, voy a intentar hacer estas críticas literarias de novelas actuales sin spoilers, pero puede que algún trazo relevante de la trama salga a la luz. Os resumo que ambas son lecturas muy recomendables, una te hace reflexionar más sobre el papel de la mujer en la sociedad mientras que la otra te hace disfrutar con muchísima acción.
Aquí la sinopsis de Soñar con la superficie:
"Crees que conoces la historia de La sirenita? Tal vez deberías pensarlo mejor...
En el fondo del mar, a cierta distancia de la fría costa irlandesa, vive Gaia, una joven sirena que sueña con liberarse de un padre autoritario. La primera vez que sube a la superficie se siente atraída por un chico humano y anhela unirse a su mundo sin preocupaciones, pero ¿cuánto tendrá que sacrificar? ¿Qué deberá hacer la sirenita para encontrar su voz?
Un libro con trasfondos profundamente sombríos, lleno de rabia y gritos de arenga: una narración extraordinaria. Una nueva visión del cuento de hadas de Hans Christian Andersen a través de una incisiva mirada feminista, dotada de un estilo deslumbrante y agudo y de la habilidad para construir mundos que le han conseguido a la autora legiones de leales admiradores."
En cuanto empecé a leer Soñar con la superficie vi que tenía muchas similitudes con el cuento de Andersen original, de hecho se asemeja más en cuanto a la atmósfera que la versión de La Sirenita de Disney. Gaia, nuestra sirena protagonista, crece en un entorno totalmente misógino donde las mujeres solo sirven como decoración.
Me ha gustado porque es un reflejo de nuestra sociedad, exagerado y más sombrío si, pero las bases tienen similitudes con el mundo en el que vivimos. Es una forma también de criticar como son las cosas, y de abrir los ojos hacia un camino de igualdad, un libro que bajo el velo de la fantasía es muy reivindicativo.
Posiblemente lo único que no me ha gustado es debido a mis expectativas, esperaba a una protagonista fuerte ya dispuesta para la lucha, y la sirenita es más bien una oveja más en el rebaño cegada por los antiguos cuentos que nos han contado siempre para mantenernos calladas. Pero no, no encontramos una lucha desde la primera página de una mujer inconformista.
De hecho, Soñar con la superficie es más bien el camino de Gaia, la protagonista, para descubrir la importancia de su propia voz, tomar consciencia como mujer y descubrirse a si misma. Desde su punto descubrimos las injusticias de ser chica, primero en el mundo marino donde es más claro y evidente, después en el mundo de los humanos, donde también existe aunque pase más desapercibido a simple vista.
Una novela que te hace pensar, que por momentos te llena de rabia e impotencia pero que creo que es un libro muy interesante para hacernos pensar sobre algo que esta tan en boga últimamente: feminismo.
Nombre: Soñar con la Superficie
Autora: Louise O'neill
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Plataforma Neo
Páginas: 290
Puedes comprarlo aquí: Soñar con la superficie
Puntuación: 3/5
Os dejo la sinopsis de Matar un reino:
Con una colección de diecisiete corazones de príncipes en su haber, Lira es una sirena venerada en todos los confines del reino submarino. Pero un desliz provoca que su madre, la Reina del Mar, transforme a Lira en lo que más aborrece: un ser humano. Privada de su voz, Lira dispondrá hasta el solsticio de invierno para entregar el corazón del Príncipe Elian a la Reina del Mar o permanecer como humana para siempre.
A pesar de ser el heredero del reino más poderoso de la Tierra, para el Príncipe Elian el océano es su verdadero hogar; y dar caza a las sirenas, su misión en la vida. Cuando rescata a una mujer a punto de morir ahogada, sabe que es más de lo que aparenta, pero ella promete ayudarlo a encontrar la clave para destruir a todas las sirenas para siempre.
¿Podrá Elian confiar en su palabra? ¿Y hasta dónde tendrá que ceder para erradicar al más temible enemigo del hombre?
Matar un reino, en cambio, es un retelling de La Sirenita lleno de acción, luchas, mucha vida en el mar y unos personajes muy bien construidos. Narrado en primera persona conocemos la historia a través de Lira, una sirena asesina que es de armas tomar.
Caída en desgracia debe dejar su aleta y empezar a andar con dos piernas, no esta feliz con el cambio pero no se rinde. Algo que me gustó mucho de esta novela es que todos los personajes son muy fuertes, tanto la sirena protagonista como Elian, nuestro príncipe pirata cazador de sirenas. A diferencia de la historia entre Ariel y Eric, su relación no es de amor a primera vista, nada más lejos de la realidad.
La autora sabe como desarrollar esta relación y estos dos personajes de una manera sublime. Esta evolución sobretodo la vivimos con Lira, ya que al estar narrado en primera persona es más fácil saber todo lo que piensa. Y si ya me gustaba cuando era fuerte y letal, como el mar en el que se ha criado, conforme va avanzando y cambiando, pero sin abandonar esa fortaleza, me va conquistando aún más.
Pero además de unos personajes muy atractivos tenemos acción, mucha acción. Aventuras y peleas narradas con detalle hacen que cojas el libro y no lo quieras soltar. Una ambientación también de diez, si eres un enamorado del mar estoy segura de que este libro te gustará.
Como os digo siempre que hago reseñas literarias, no quiero contar mucho más para no desvelar nada que os pueda fastidiar la lectura, pero si estas buscando una historia entretenida y que además tenga el mensaje de no conformarse, esta es tu novela.
Nombre: Matar un Reino
Autora: Alexandra Christo
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Gran Travesía
Páginas: 414
Puedes comprarlo aquí: Matar un Reino
Puntuación: 5/5
Y antes de despedirme quería enseñaros esta preciosa figura de Ariel, es una de las princesas de la nueva colección de Rock Candy que podéis encontrar en FunkoStars junto con Bella, Campanilla, Jasmin y muchas más... Y os recuerdo que con mi código ARI5 tenéis descuento en todos los funkos y merchandising!
Nos vemos pronto!
Arien.