Hola amores!
Volvemos con una nueva entrada bookish, la reseña literaria de la bilogía Warcross de Marie Lu. Lo que empezó con Warcross termina este año con Wardraft.
Tenía muchas ganas de leer esta bilogía de ciencia-ficción porque soy muy fan de la forma de escribir de Marie Lu, es una autora que me llamó la atención con su saga Legend(saga que tuve que dejar por la mala traducción pero que algún día retomaré) y me cautivó con la trilogía Los jóvenes de la Élite, una maravilla de fantasía.
En este caso la historia creada por Marie Lu nos lleva a una sociedad donde la tecnología está muy presente, un mundo vistoso y colorido a través de unas gafas de realidad virtual y un juego que literalmente mueve a todo el planeta.
Recomiendo esta saga porque es muy entretenida, con el ritmo ameno tan característico de Marie Lu y un mundo de ciencia ficción que quizá en un futuro no muy lejano sea real. No son los libros que más me han gustado de la autora pero si os gusta el género creo que os pueden resultar interesantes.
La sinopsis de Warcross:
«Todo es ciencia ficción hasta que alguien lo convierte en ciencia real».
"Para los millones de usuarios que se conectan en busca de adrenalina o por la euforia de experimentar un nuevo estilo de vida, Warcross es más que un juego; es una revolución. Emika Chen trabaja como cazarrecompensas rastreando a los jugadores que vulneran la ley. Y se trata de un mundo competitivo, por lo que un día asume un desafío muy arriesgado: hackear la partida inaugural de los campeonatos mundiales.
Convencida de que van a detenerla, Emika se sorprende cuando en su lugar recibe una llamada del hermético creador de Warcross con una oferta irresistible: introducirla en la próxima edición del torneo para investigar un fallo de seguridad. En Tokio le esperan la fama y la fortuna. Y el juego le ofrece una partida sin consecuencias... ¿Verdad?"
En cuanto empieza el libro la autora ya consigue meternos en ese mundo futurista que se ha creado entorno a Warcross, el juego al que todo el mundo juega, y que se puede ver a través de unas gafas de realidad virtual, las neuroenlace.
La historia esta contada en primera persona por Emika Chen, nuestra protagonista es una joven que ha tenido una vida dura, sin padres y pasando por hogares de acogida, con deudas paternas y antecedentes penales que no le dejan encontrar un trabajo acorde a sus habilidades trabaja como cazarrecompensas. Toda esta situación llega a tal extremo que tiene recurrir al hackeo para salir adelante, y ahí es cuando su vida un cambio total.
Emika es una chica fuerte y resulta, muy inteligente y muy valiente, me gustan sus reflexiones sobre su pasado y como va afrontando su presente. Me gusta mucho como trata sus propios sentimientos, una mezcla entre dejarse llevar y mantener la cabeza fría que realmente hay que destacar.
Por sus habilidades como hacker y como cazarrecompensas acaba metida de lleno en el torneo mundial de Warcross, y una vez más demuestra su fuerza y su mente, no se amilana pese a estar entre profesionales, no se rinde. Ya sabéis lo mucho que me gustan los personajes protagonistas fuertes.
A lo largo de la historia vemos como se desarrolla relación entre nuestra protagonista Emika de pelo arco iris y su jefe/ídolo, Hideo Tanaka el genio creador del mundo Warcross y las neuroenlace. A veces los libros pecan de relaciones ya sea de amistad o amor instantáneas, ya sabéis, flechazo sin explicaciones, este no es el caso. Vemos poco a poco como la relación de confianza se va forjando entre ambos, y eso que los dos son bastante desconfiados.
No os quiero hablar mucho de la trama, solo diré que hay giros, misterios y acción, los ingredientes perfectos para que una novela de ciencia-ficción sea un éxito. Además añadimos que se pueden ver ciertos toques de la importancia de la amistad en unos personajes secundarios muy bien construidos.
Como os he comentado antes, la pluma de Marie Lu es sencillamente genial. Dinámica, llena de energía y con capacidad de transportarte a ese Tokio con toques virtuales en el que esta ambientado Warcross. Uno de esos libros que te atrapa desde el principio y cuyo final te deja con ganas de más.
Nombre: Warcross
Autora: Marie Lu
Saga: Bilogía (1/2)
Editorial: Nocturna Ediciones
Páginas: 426
Puedes comprarlo aquí: Warcross
Puntuación: 3,5/5
A partir de aquí esta la reseña de Wardraft, no hay spoilers de este libro pero alguno del primero hay casi seguro así que leedlo solo si ya habéis leído Warcross o si os da igual enteraros de algunas cosas del primer libro de esta bilogía de Marie Lu.
Aquí la sinopsis de Wardraft:
"¿QUIÉN ES EL HÉROE Y QUIÉN ES EL VILLANO?
El esperado desenlace de Warcross.
Warcross ha cambiado la vida de millones de jugadores. En cuestión de unos años se ha convertido en algo irreemplazable para personas de todo el mundo.
Y para Emika Chen también lo era hasta que descubrió la telaraña de traiciones que en realidad ocultaba. Ahora, alguien ha puesto precio a su cabeza y su única posibilidad de supervivencia depende de las personas en las que confía, como los Jinetes Fénix…
Y de aquellas en las que no confía, como Cero.
Pero toda protección tiene un precio, ¿verdad?"
La primera parte de Warcross me gustó bastante como habéis podido leer en esta reseña literaria, pero en Wardraft creo que la historia se desinfla. A mi entender me ha parecido que Marie Lu no ha sabido bien por donde seguir la historia en algunos puntos. Creo que tenía muy claro el desenlace pero en mi opinión en el medio se ha extraviado un poco.
Eso no quiere decir que sea un mal libro, Wardraft sigue siendo entretenido y es una buena novela de ciencia-ficción, pero creo que no está a la altura de su primera parte. Hay misterios y giros pero en cierto modo son bastante predecibles.
Algo que no me ha gustado nada y que quizá haya sido el causante de que no haya disfrutado tanto de la segunda parte de Warcross es el cambio en la actitud de la protagonista. Al empezar Wardraft tenemos una escena de acción trepidante y Emika Chen(recordad: sin padres, hacker y cazarrecompensas) se comporta como si fuera un niña pequeña que no sabe como reaccionar. Vale que es algo bastante fuerte, pero ella era cazarrecompensas, un poco curada de espanto tenía que estar no?
A partir de este punto desarrolla una personalidad bastante ingenua, no me molesta que en ciertos momentos la engañen pero partiendo de la base de que es una persona muy inteligente y con capacidad de ver todo el conjunto, esperaba más de Emika Chen y sus reacciones.
A favor de este libro tengo que decir que he disfrutado mucho de la relación de amistad que se forma entre los miembros de los Jinetes Fénix, me encanta cuando una novela plasma tan bien la amistad real y he disfrutado mucho de estos personajes secundarios.
En cuanto al final, siempre sin spoilers por supuesto, diré que me ha gustado. Creo que Marie Lu cierra bastante bien esta bilogía de ciencia-ficción, quizá no de la manera más realista posible, la sociedad es como es, pero no deja ningún cabo suelto.
Nombre: Wardraft
Autora: Marie Lu
Saga: Bilogía (2/2)
Editorial: Nocturna Ediciones
Páginas: 392
Puedes comprarlo aquí: Wardraft
Puntuación: 2/5
Nos vemos pronto!
Arien.