Hola amores!
Hoy os traigo la reseña literaria de Tess del Camino de Rachel Hartman, una historia de fantasía ambientada en el mundo de Seraphina, donde humanos, dragones y otras criaturas cohabitan.
En cuanto tuve la oportunidad de leer una novela donde aparecieran dragones no lo dudé, tenía que leer Tess del camino porque la historia pintaba realmente bien. Me gustaba la idea de los dragones que planteaba, y ya habréis notado por las otras reseñas literarias en este blog que me fascinan los libros donde el viaje es parte de la trama.
Además, esta edición de Tess del Camino de Nocturna Ediciones es realmente preciosa. La portada ya veis que es realmente bonita, el diseño de dragón es una maravilla. Y cada capítulo empieza con la primera letra con tipografía emulando un dragón. Estos pequeños detalles son los que convierten un libro en un tesoro.
Pero Tess del Camino no es solo un libro de fantasía, es una novela donde la protagonista lucha por encontrar su sitio y la mejor manera de hacerlo es emprender el camino.
Os dejo la sinopsis de Tess del Camino y mi opinión sin spoilers pero con algún detalle de la trama:
"En el reino de Goredd, de las mujeres se espera que sean damas; de los hombres, que las custodien; y de los dragones... En fin, de ellos no se espera nada bueno. Tess no encaja en ninguna de esas tres categorías. Ella es... diferente. Ni siquiera intenta parecer respetable, a diferencia de su hermanastra Seraphina. Un día llega demasiado lejos: lo que hace mancha tanto su reputación que su familia decide enviarla a un convento.
Pero Tess escoge otra senda: se corta el pelo, se disfraza de hombre y emprende un viaje por las fascinantes Tierras del Sur, donde descubrirá que no es posible huir de un sitio sin avanzar al mismo tiempo hacia otro lugar.
Tess del camino es la nueva novela de la autora de Seraphina, reconocida con un gran éxito de ventas y crítica. Ambientada en el mismo mundo y con algunos personajes en común, aunque de lectura independiente, da comienzo a una bilogía fantástica protagonizada por una joven atípica e imperfecta."
Tess del Camino es un libro que forma parte del de Seraphina pero que se puede leer de forma independiente. Es cierto que al leer esta novela se nos revelan algunos detalles de la otra bilogía pero ninguno es relevante. La información que nos da la autora es la necesaria para poder ambientarnos en este mundo ficticio donde humanos, dragones y otras criaturas curiosas conviven en mayor o menor armonía.
La novela empieza de una manera pausada, es una historia de fantasía épica donde se usa un lenguaje denso y muy descriptivo, de este modo tanto la ambientación de los lugares como las personalidades de los diferentes personajes quedan muy patentes. El empezar de una manera tan sosegada hace que lleguemos a conocer a Tess a la perfección y que podamos comprender al máximo sus emociones.
Tess es nuestra protagonista principal. Ella no encaja en el mundo en el que le ha tocado vivir, desde pequeña ha sido diferente, muy curiosa y con mucha vida interior. Esto le ha hecho tener problemas desde niña ya que la sociedad en la que vive, su madre en especial, es muy devota por lo que cualquier salida de tono es castigada con la intención de controlar su alma indómita.
Después de que sus acciones lleven a la deshonra para su familia, Tess va a ingresar en un convento contra su voluntad y no le queda otra que huir. En este momento no toma la decisión de una manera reflexiva y consciente, sino que siente el impulso de huir.
Es entonces cuando empieza el camino y cuando poco a poco y siguiendo con esa prosa pausada que caracteriza a la autora se va encontrando a si misma. Tess no es una protagonista fácil ni típica, tiene una personalidad complicada que hace difícil quererla de primeras. Pero precisamente esto es una de las cosas que más me ha gustado de este libro. Tess no se quiere a si misma y la autora nos hace sentir lo mismo, poco a poco se va conociendo y aceptando, y al entenderla no te queda otra que cogerle camino. Me ha encantado la capacidad de superación que tiene este personaje femenino.
La otra parte importante de esta novela es el misticismo. Junto a Tess tenemos a Piztka, un quigutl que la acompañará en el camino y aportará el grado de fantasía a la historia. Los quigutl son criaturas similares a los dragones pero de menor rango, por lo que leemos en Tess del Camino no están muy bien vistos. Tienen dos brazos extra en lugar de las alas, su lengua es capaz de crear fuego y les encanta comer basura, ya véis que el mundo que ha creado Rachel Hartman es maravilloso!
Piztka fue una amiga fiel durante la infancia de Tess y vuelve al comienzo de su camino para acompañarla de una manera muy especial. De este modo emprenden la búsqueda de las Serpientes del Mundo, unas criaturas gigantes que según cuentan las leyendas crearon el mundo y viven bajo él. Este camino tiene partes de aventura y también partes más calmadas donde volveremos a ver la evolución de Tess en lo personal.
Creo que es muy importante remarcar el importante mensaje que tiene este libro, es esencial luchar por encontrar nuestro lugar en el mundo. Conformarse solo nos lleva a sobrevivir, no a la felicidad y por eso, aunque duela, rebelarse contra las imposiciones quizá es el único Camino que vale la pena emprender.
Es esta mezcla de fantasía, con la parte de las serpientes, y realidad, por la búsqueda y superación personal de la protagonista, lo que convierte a Tess del Camino en una historia de fantasía épica muy especial y recomendable.
"Vamos a la deriva y la brisa más ligera puede mandarnos a donde quiera."
"El camino era posibilidad, del estilo que había creído que no se le volvería a presentar en la vida, y la misma Tess era movimiento."
"La bondad se marchita cuando es pisoteada de continuo"
Nombre: Tess del Camino
Autor: Rachel Hartman
Saga: Bilogía Tess del Camino 1/2
Editorial: Nocturna Ediciones
Páginas: 553
Puedes comprarlo aquí: Tess del Camino